
Día Mundial del SIDA. Lucha contra el SIDA
1 diciembre 2024

- Fecha de que se celebra: 1 de Diciembre
- Lo proclama: Naciones Unidas
- Comenzó a celebrarse: Desde 1988
El 1 de diciembre de cada año, se conmemora el Día mundial del Sida . También conocido com el día internacional de la lucha contra el SIDA. (síndrome de inmunodeficiencia adquirida), un llamado de fraternidad y apoyo a las personas que viven con VIH (virus de inmunodeficiencia humana), una fecha para recordar a las personas que han perdido la batalla en contra de esta enfermedad; pero también un día donde el mundo se hermana.
Esta fecha es un llamado a la prevención, a la toma de conciencia y un contundente recordatorio a todo la humanidad, de que la lucha contra la epidemia del VIH está más vigente que nunca.
¿Cómo se originó?
El Día Mundial en Contra del SIDA se conmemora el 1 de diciembre, fue establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1998 para facilitar el intercambio de información entre naciones, organizaciones sin ánimo de lucro e individuos, teniendo como principal propósito la erradicación de esta epidemia.
Durante la primera celebración del Día Mundial del SIDA en 1988, se estimaba que entre 90.000 y 150.000 personas estaban infectadas con el VIH, que causa el SIDA. Dos décadas desde el primer caso registrado de SIDA en 1981, se estimó que alrededor de 25 millones de personas murieron a causa de esta enfermedad.
Tan alarmantes cifras, tuvieron un eco importante en focalizar esfuerzos en la distribución de información a la población, paralelo a ello muchos países realizan un continuo trabajo en distintas campañas de prevención e información sobre el tema.
En países como Estados Unidos, el presidente realiza una proclamación anual, mientras que en Sudáfrica, un país asolado por el SIDA, el ministerio de salud pronuncia un discurso anual para dar mayor visibilidad al tema.
Uno de los símbolos internacionales del Día Mundial del SIDA es la cinta roja, que se usa como una demostración de compromiso con la lucha contra esta enfermedad, creada en 1991 por Frank Moore como una iniciativa del Visual Aids Artists Caucus, un grupo caritativo de artistas de Nueva York, los artistas que conformaban este grupo buscaban representar un símbolo tangible para mostrar solidaridad con las personas afectadas por el VIH y las personas fallecidas por el SIDA.
Cada Día Mundial del SIDA se centra en un tema específico, en 2022 será “Las desigualdades que perpetúan la pandemia del SIDA”.
Temas anuales en el Día Mundial Contra el SIDA
- 2022 Igualar
- 2021 Acabar con las desigualdades. Terminar con el SIDA. Poner fin a las pandemias.
- 2020 Solidaridad global, responsabilidad compartida.
- 2019 Las comunidades marcan la diferencia.
- 2018 Conoce tu estado.
- 2017 Mi salud, mi derecho.
- 2016 Manos arriba por la prevención del VIH.
- 2015 En la vía rápida para acabar con el sida.
- 2014 Cerrar la brecha.
- 2013 Cero discriminación.
- 2012 Juntos acabaremos con el SIDA.
- 2011 Llegando a cero.
- 2010 Acceso universal y derechos humanos.
- 2009 Acceso universal y derechos humanos.
- 2008 Alto al SIDA. Cumplir la promesa: liderar, empoderar, cumplir.
- 2007 Alto al SIDA. Mantener la promesa: liderazgo.
- 2006 Alto al SIDA. Cumplir la promesa: responsabilidad.
- 2005 Alto al SIDA. Mantén la promesa.
- 2004 Mujeres, niñas, VIH y SIDA.
- 2003 Estigma y discriminación.
- 2002 Estigma y discriminación.
- 2001 Me importa, ¿a ti?
- 2000 SIDA: los hombres marcan la diferencia.
- 1999 ¡Escucha, aprende, vive! Campaña mundial contra el sida con niños y jóvenes.
- 1998 Force for change: campaña mundial contra el SIDA con jóvenes.
- 1997 Niños viviendo en un mundo de SIDA.
- 1996 Un mundo, una esperanza.
- 1995 Derechos compartidos, responsabilidades compartidas.
- 1994 SIDA y la familia.
- 1993 Hora de actuar.
- 1992 SIDA: un compromiso comunitario.
- 1991 Compartiendo el desafío.
- 1990 Mujeres y SIDA.
- 1989 Nuestras vidas, nuestro mundo, cuidémonos unos a otros.
- 1988 Un mundo unido contra el SIDA.
Importancia del día
Las barreras a vencer que obstaculizan y entorpecen la batalla contra el VIH/SIDA, es el estigma y la discriminación, aunado a la marginación de los menos informados sobre este virus, se crea un círculo vicioso que contrarresta las acciones llevadas a cabo.
La importancia de la conmemoración anual del Día Mundial Contra el SIDA, busca sumar esfuerzos, ampliar la concientización e información sobre el virus, un llamado para avanzar en la iniciativa y cerrar brechas con educación integral en materia de sexualidad.
¿Cómo celebrarlo y/o conmemorarlo?
¡Participar en la conmemoración mundial contra el SIDA! Es dar luz y relevancia a un tema que nos atañe a todas y todos, cada año, las agencias de las Naciones Unidas, gobiernos y la sociedad civil se unen para hacer campaña en torno a temas específicos relacionados con el VIH.
1.- Portar un listón rojo en señal de apoyo
El color rojo es símbolo de la sangre y el dolor causado por esta enfermedad, pero también un emblema de amor, tolerancia, solidaridad y una gran muestra de empatía.
2.- Dona a una organización benéfica
En América Latina y el Caribe, así como en todo el mundo, el papel de las ONG mejoran de manera integral la calidad de vida de miles de personas con este padecimiento, apoyando con acciones benéficas que van desde el suministro de medicamentos relacionados con el VIH, apoyo psicológico, económico, pruebas rápidas, promoción de la salud sexual, talleres, así como campañas educativas y un sin fin de acciones por la lucha contra el SIDA.
Tu aportación económica es invaluable para estas organizaciones no gubernamentales, pues la gran mayoría opera con recursos propios, donativos y campañas de boteo.
3.- Asiste a una conferencia
Ya sea una conferencia presencial o de manera virtual, tu asistencia y apoyo en la difusión de la misma tiende puentes en pro a la información, uno de los mayores recursos para combatir esta epidemia, herramienta inestimable para la erradicación del SIDA.
Cómo conmemorar este día en Redes Sociales
Las redes sociales, el altavoz para dar relevancia y apoyo a aquellos involucrados en la lucha con el VIH, el mensaje correcto, crea conciencia, mejora la compresión del VIH y fortalece el compromiso contra la erradicación de esta enfermedad.
La ONUSIDA lidera los esfuerzos globales para poner fin a esta epidemia, que ha cobrado millones de vidas, algunos de los hashtags propuestos por la organización para su uso en redes sociales son:
#HazteLaPrueba | #TerminemosConVIH | #DiaMundialSida | #EquidadEnSalud
- En redes cómo Twitter o Instagram difunde material educativo relacionado con el VIH de fuentes verificadas usando alguno de los hashtags propuestos.
- Coloca en tú solapa un listón rojo, símbolo de la lucha contra el SIDA, y comparte una selfie o una historia en Facebook.
- Reacciona, comparte, comenta publicaciones sobre el tema, que el mundo se entere sobre la conmemoración de este día, tu apoyo para lograrlo es fundamental.
- Comparte videos con información o historias de vida que hagan reflexionar.
- Este es el día para compartir infografías, imágenes, frases y todo lo que aporte.
- Cambia tu avatar de redes sociales por un listón rojo.
- Cambia la portada de tú cuenta de Twitter, Facebook o Instagram por una imagen alusiva al día.
La ONUSIDA pone a disposición de todos una basta colección de material visual para emplear en redes sociales, traducida en diferentes idiomas, puedes consultarla aquí.
Te compartimos parte del material:
Cómo apoyar asociaciones o personas relacionadas con el día
El VIH y SIDA es un desafío sin precedentes para el desarrollo mundial, esta lucha es de todos ¿cómo puedes apoyar? Existen diferentes maneras, aquí algunas acciones que puedes llevar a cabo.
- La fundación Caritas Internacionales mantiene vínculos claves con la Organización Mundial de la Salud, ONUSIDA y el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, conoce las acciones que lleva a cabo en su sitio web, puedes apoyar con un donativo.
- Stop es una entidad comunitaria LGTB+ promueve los derechos sexuales y facilita el empoderamiento en el cuidado de la salud sexual en hombres y mujeres trans que ejercen el trabajo sexual, puedes colaborar como voluntario o bien con un donativo.
- Fundación Mexicana Para La Lucha Contra el SIDA, A.C. Considerada la primera asociación civil en México en atender y hacer frente a esta emergencia, puedes ser parte de esta labor como voluntario en alguna área especializada.
¿Es correcto hacer regalos por el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA?
Si bien el mejor gesto que puedes realizar durante esta jornada, es sumarte como voluntario o compartir información de valor en medios sociales. En muchas ocasiones el tiempo apremia por las diversas tareas que debes cumplir en el día.
No obstante, pequeños gestos, como regalar en tu centro de trabajo o escuela, una cinta roja, aporta y suma valor a la titánica tarea de concientización.
Recuerda que el signo universal de la lucha contra el VIH | SIDA es la cinta roja, un distintivo de empatía y de amor.
Frases y personalidades
Frases de personalidades sobre el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA
- “Ya es bastante malo que la gente se esté muriendo de SIDA, pero nadie debería morir por ignorancia”. – Isabel Taylor
- “Disfruto ser el mensajero de Dios en términos de informar a la gente sobre el VIH y el SIDA”. – Magic Johnson
- “El SIDA obliga a la gente a pensar que el sexo tiene, posiblemente, las peores consecuencias: el suicidio. O asesinato”. –Susan Sontag
- “Dale a un niño amor, risas y paz, no SIDA”. – Nelson Mandela
- “Qué maravilloso es que nadie necesite esperar un solo momento antes de comenzar a mejorar el mundo”. – Desconocido
- “Mi obra Safe Sex fue descartada porque los críticos pensaron que no era cierta. Era una obra en la que nadie tenía sida, pero los personajes hablaban de cómo les iba a cambiar la vida”. –Harvey Fierstein
- “Me quemé con el SIDA y no hice ningún trabajo sobre el SIDA durante un par de años. Estaba tan enojado porque la gente seguía contrayendo esta enfermedad que nadie puede contagiar, ¡tienes que salir y contraerla!”. –Harvey Fierstein
- “Algunos dicen que el SIDA vino de los monos, y yo lo dudo porque hemos estado viviendo con monos desde tiempos inmemoriales, otros dicen que fue una maldición de Dios, pero yo digo que no puede ser eso”. – Wangari Maathai
- “El SIDA puede destruir una familia si lo dejas, pero afortunadamente para mi hermana y para mí, mamá nos enseñó a seguir adelante. No te rindas, siéntete orgulloso de quién eres y nunca sientas lástima por ti mismo”. –Ryan White
- “En el clima actual de nuestro país, que está enfermo por la contaminación de la contaminación, amenazado por la prominencia del SIDA, plagado de un creciente racismo, plagado de crecientes grupos de personas sin hogar, necesitamos arte y necesitamos arte en todas sus formas. Necesitamos que todos los métodos del arte están presentes, presentes en todas partes y presentes todo el tiempo”. – Maya Angelou
- “El SIDA en sí está sujeto a un estigma increíble”. – Bill Gates
- “Esto del SIDA da bastante miedo. Espero no conseguirlo”. –Robert Mapplethorpe
- “No puedes contagiarte de sida con un abrazo, un apretón de manos o una comida con un amigo”. – Magic Johnson
- “Perdí parientes por el SIDA, un par de mis primos más cercanos. Perdí amigos por el SIDA, amigos de la escuela secundaria que ni siquiera llegaron a cumplir 21 años en los años 80. Cuando está tan cerca de ti, realmente no puedes negarlo y no puedes huir de él”. – Reina Latifah
- “Por la falta de educación sobre el SIDA me rodeó la discriminación, el miedo, el pánico y la mentira”. –Ryan White
- “Si crees que la educación es cara, prueba con la ignorancia.” – Derek Bok
- “Creo firmemente que la educación es la herramienta más eficiente que tenemos para concienciar a las personas y a nuestros hijos, y protegerlos del flagelo del siglo que es el SIDA” – Shakira
- “Démosle publicidad al VIH/SIDA y no lo escondamos, porque la única manera de hacer que parezca una enfermedad normal como la tuberculosis, como el cáncer, es salir siempre y decir que alguien ha muerto a causa del VIH/SIDA, y la gente dejará de considerarlo como algo extraordinario.” – Nelson Mandela
Citas Del Día Mundial Contra el SIDA Sobre la Concientización
- “El VIH no hace que las personas sean peligrosas de conocer, así que puedes estrecharse la mano y darles un abrazo: Dios sabe que lo necesitan.” – Princesa Diana
- “Cada acción de nuestra vida toca alguna cuerda que vibrará en la eternidad.” –Edwin Hubbel Chapin
- “El SIDA hoy no es una sentencia de muerte. Se puede tratar como una enfermedad crónica o como una enfermedad crónica”. – Yusuf Hamid
- “Hemos tenido demasiados Días Mundiales del SIDA”. – Richard Gere
- “Estoy agradecido por usar esas drogas porque me impidieron tener sexo y me habría contagiado de SIDA”. – Steven Tyler
- “La educación es el paso de la oscuridad a la luz”. – Alan Bloom
- “La enfermedad más investigada en la historia de la medicina. Actualmente no hay duda razonable de que el SIDA es causado por el VIH”. –Paul Lewis
- “El SIDA es el mayor desafío, el mayor desastre que enfrenta este país y hubiéramos deseado algo más específico y de mayor alcance”. – Mangosuthu Buthelezi
- “El virus del SIDA no es más poderoso que Dios”. – Marianne Williamson
- “El tratamiento del VIH/SIDA es un compromiso de por vida que exige el cumplimiento estricto de los protocolos de medicamentos, atención constante y una relación de confianza con los proveedores de atención médica”. –David Mixner
- “Ser seropositivo no significa necesariamente que vas a morir antes que todas y cada una de las personas seronegativas”. – Mokokoma Mokhonoana
- “El SIDA no conduce inevitablemente a la muerte, especialmente si se suprimen los factores que sustentan la enfermedad. Es muy importante decirle esto a las personas que están infectadas.” – Luc Montagnier
- “Las personas con SIDA, cáncer y otras enfermedades necesitan servicios de apoyo no médicos gratuitos”. – Marianne Williamson
- “El SIDA es una enfermedad de la que es difícil hablar”. – Bill Gates
- “Necesitamos unirnos como una unidad todos los días, especialmente para conquistar la fuerza del virus del SIDA”. –Dustin Hoffman
- “La epidemia del SIDA ha hecho retroceder un gran tronco podrido y ha revelado toda la vida que se retuerce debajo de él, ya que involucra, todos a la vez, los temas principales de nuestra existencia: sexo, muerte, poder, dinero, amor, odio, enfermedad y pánico. . Ningún fenómeno estadounidense ha sido tan convincente desde la guerra de Vietnam”. – Edmundo Blanco
- “Vivir en la era del sida es una cosa. Morir en él es otra”. – Gabrielle Carteris
- “Las personas con VIH y SIDA no deben temer. Son personas como cada uno de nosotros, y cada uno tiene una historia que contar. Estas personas deben ser ayudadas, abrazadas y no descartadas. Necesitamos abrir nuestros corazones y nuestras mentes a ellos, y podemos aprender que somos prácticamente todos iguales”. – Lisa Lampanelli
- “Hoy el mayor problema en el cuidado de las personas con SIDA ya no es principalmente un problema médico o científico. La crisis es el acceso a medicamentos asequibles”. –Bernie Sanders
- “El SIDA es la retribución de la naturaleza por violar las leyes de la naturaleza”. – Pat Buchanan
- “Lo que la sociedad juzgó no fue la gravedad de la enfermedad sino la aceptabilidad social de los individuos afectados por ella”. – Randy Shilts
- “El problema es que es muy difícil identificar lo más importante porque el sida afecta a todos en diferentes niveles de la sociedad, de manera diferente y tienes que responder de manera diferente”. –Emma Thompson
- “El SIDA ya no es una sentencia de muerte para aquellos que pueden obtener los medicamentos. Ahora depende de los políticos crear “estrategias integrales” para tratar mejor la enfermedad”. –Bill Clinton
- “El VIH/SIDA no tiene fronteras. ” -Annie Lennox
- “Las ideas populares sobre el SIDA se basan en una hipótesis que no resiste el escrutinio científico”. –Nate Mendel
- “El SIDA es una cosa tan aterradora y también es el tipo de cosa que crees que no te va a pasar. Te puede pasar a ti y es mortalmente serio”. – Hielo T
- “Las cosas son tan aterradoras e intimidantes con el sida y la derecha que la gente está buscando a alguien que les brinde refugio”. – Sandra Bernhard
- “Se permitió que sucediera el sida. Es una plaga que no tenía por qué haber ocurrido. Es una plaga que se podría haber contenido desde el principio”. –Larry Kramer
- “La historia seguramente nos juzgará con dureza si no respondemos con toda la energía y los recursos que podemos aportar en la lucha contra el VIH/SIDA”. –Nelson Mandela
- “El sistema inmunológico moral de este país ha sido debilitado y atacado, y el virus del SIDA es la metáfora perfecta para ello. La negligencia maligna de los últimos doce años ha llevado al colapso del sistema inmunológico de nuestro país, ambiental, cultural, política, espiritual y físicamente”. –Barbra Streisand
- “La clave para el VIH/SIDA era decir que le diéramos a un paciente múltiples terapias diferentes al mismo tiempo y eso hace que el virus sea mucho menos propenso a mutar”. – Laurie Glimcher
Personalidades que apoyan este día
Princesa Diana
Lady Di, una de las pioneras en mostrar apoyo de manera pública a enfermos de SIDA. En 1987 visitaba un hospital inglés y se atrevía a tender su mano sin guantes a un enfermo de sida: aquella fotografía se convirtió en un icono de Diana. Ayudó a atraer la atención en el combate en contra del VIH/sida, y a cambiar la percepción en torno a la enfermedad.
Elton John
Uno de los activistas más relevantes y activos en esta lucha, su ardua tarea ha logrado la movilización de famosos a favor de la causa, su labor no se limita, fundó la asociación Elton John AIDS Foundation, durante la pandemia de COVID donó millón de dólares para apoyar a personas con VIH.
Madonna
La reina del pop, fue una de las primeras estrellas en brindar apoyo a pacientes de VIH, su apoyo a la causa trascendió barreras invitando a una lucha activa contra esta enfermedad.
Luc Montagnier
Virólogo francés y premio Nobel de medicina por descubrir el VIH, fue uno de los piones en la defensa de los derechos humanos de las personas portadoras de VIH, acérrimo promotor de la prevención y del tratamiento del VIH, luchó por derribar estigmas y disipar la discriminación hacia las personas afectadas por esta enfermedad.
Ágatha Ruiz de la Prada
La famosa diseñadora se suma al Día Internacional Contra el SIDA.
Ver esta publicación en Instagram
Martina Klein
Presente en la Gala peopleinred gala, evento con causa que busca recaudar fondos para la lucha contra el SIDA.
Ver esta publicación en Instagram
Posts Facebook, Twitter, Pinterest
Un objetivo clave de la Estrategia Mundial contra el sida es garantizar que menos del 10% de los países tengan entornos legales y políticos punitivos para 2025.
Actualmente, el mundo está muy lejos.
Salva vidas: ¡despenaliza! https://t.co/uSDRbw4Ykt
— ONUSIDA Latina (@OnusidaLatina) August 31, 2022
Hoy, 1 de diciembre, se conmemora el #DíaMundialdelSIDA.
A las 12:15 presentamos la campaña con motivo del Día Mundial contra el SIDA en Plaza Nueva.#MeQuieroSinITS pic.twitter.com/IUTk1VZDiC
— Ayuntamiento de Sevilla (@Ayto_Sevilla) December 1, 2021
Youtube
Datos relevantes sobre el SIDA
- La epidemia del SIDA cobró más de tres millones de vidas en 2004, y se estima que 4.9 millones de personas contrajeron el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) a lo largo del año.
- Alrededor de 37 millones de personas viven con el VIH/SIDA . Eso es casi toda la población de Canadá.
- Casi 1 millón de personas murieron a causa de enfermedades relacionadas con el SIDA en 2017. Eso es más de 2500 personas que mueren por causas relacionadas con el SIDA todos los días .
- El SIDA es la principal causa de muerte entre las mujeres menores de 50 años .
- Casi 1.000 mujeres jóvenes se infectan con el VIH todos los días . Eso es 40 mujeres cada hora.
- Solo alrededor de la mitad de los niños que viven con el VIH/SIDA están recibiendo tratamiento.
- África subsahariana representó más del 70% de las muertes a nivel mundial . Más de 650.000 personas murieron en la región en 2017.
- 282.000 mujeres jóvenes (de 15 a 24 años) se infectaron con el VIH en 2017, más de 750 por día.
- Las mujeres jóvenes en el África subsahariana tienen el doble de probabilidades de infectarse con el VIH que los hombres jóvenes.
- A nivel mundial, 1,8 millones de personas se infectaron con el VIH en 2017, frente a los 2 millones de 2013. Eso es una disminución del 10 %.
- El VIH es un virus que puede conducir al SIDA. El VIH afecta el sistema inmunológico de un individuo y hace que se deteriore. VIH significa virus de la inmunodeficiencia humana.
- A día de hoy, no existe una cura para el VIH . Pero la enfermedad se puede controlar con la atención y el tratamiento médico correctos y adecuados.
- Los estudios han demostrado que los primeros orígenes del VIH se remontan a fines del siglo XIX y podrían estar relacionados con el “virus de inmunodeficiencia de los simios” que se encuentra en los chimpancés.
- La transmisión del VIH puede ocurrir de varias maneras. Puede moverse entre personas a través del intercambio de fluidos corporales como sangre, leche materna y más. Más allá de eso, también puede transmitirse entre una madre y su hijo durante el embarazo y durante el parto , a través de transfusiones de sangre , a través de las relaciones sexuales o al compartir agujas contaminadas.
- ONUSIDA estimó que alrededor de 38,4 millones de personas vivían con el VIH a fines de 2021.
- Nadie es inmune al VIH/SIDA existe el estigma de que el VIH/SIDA solo afecta a ciertos grupos . Pero el VIH/SIDA puede afectar a cualquiera.
- Las crisis mundiales amenazan el progreso en la lucha contra el VIH/SIDA.
- Hace dos décadas, las infecciones por VIH/SIDA se duplicaban cada año y casi 4.000 personas morían diariamente a causa del virus.
- En 1983 el equipo de Luc Montagnier y Françoise Barré-Sinoussi del Instituto Pasteur en París, describieron un retrovirus que llamaron LAV -virus asociado a la linfadenopatía- que era uno de los síntomas de la enfermedad”, explica el profesor Nájera.
- El 5 de junio de 1981 los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos publicaron en su boletín semanal una pequeña entrada que describe un “extraño brote de neumonía asesina” que se estaba propagando entre homosexuales.
- En 1986 el retrovirus fue bautizado virus de inmunodeficiencia humana o VIH.
- En 30 años se han logrado grandes avances. Ningún virus ha sido tan estudiado y analizado como el VIH. Y el SIDA ya no es la condena de muerte de hace tres décadas.
Imágenes e Infografías relacionadas al Día Internacional de la Lucha Contra el SIDA
Marcha en Morelia, México para conmemorar la lucha contra el VIH.
París, Francia – El Grupo activistas contra el SIDA de Act Up-Paris protestando en la Marcha del Orgullo Gay.
Activistas de los grupos de acción contra el SIDA se manifiestan frente a la Asamblea Nacional en París.
Situación de la Epidemia del VIH en América Latina
El 1 de diciembre se conmemora la lucha mundial contra el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).
Hace 35 años se informó sobre los primeros registros del Virus de Inmunodeficiencia Adquirida y en 2004 fue el punto más álgido, con el mayor número de infectados.
Prevención del VIH
Impacto psicológico del VIH
VIH y SIDA
Estadísticas
Estadísticas relacionadas al Día Internacional de la Lucha contra el SIDA
Récords
- Miguel Pedrola, el médico argentino que logró el récord guinness en testeos de VIH logró hacer 3733 test en 8 horas.
- El Gobierno de la Ciudad de México rompió récord Guinness Mundial tras realizar tres mil 580 pruebas rápidas en ocho horas, con motivo del Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA.
Películas y series
Dallas Buyers Club: El club de los desahuciados
91 % Puntuación de la audiencia en rottentomatoes
El mujeriego y drogadicto Ron Woodroof, electricista y ‘cowboy’ de profesión, es diagnosticado como seropositivo. Nuestro protagonista es enviado a casa con la única ayuda de un medicamento altamente tóxico. Ron decide ir a México, donde un medico desarrollo un tratamiento alternativo. Ron nota una mejora, decidiéndose a hacer contrabando de medicamento que las agencias estadounidenses prohíben, su fama crece, muchos enfermos acuden a él buscando ayuda.
Philadelphia
89% Puntuación de la audiencia en rottentomatoes
Despiden a un abogado portador de VIH por su enfermedad, por lo que decide demandar a su empleador. Para ello, contrata al único profesional que acepta tomar su caso: un abogado homofóbico.
Precious
81% Puntuación de la audiencia en rottentomatoes
Embarazada por segunda ocasión de su padre abusivo y portadora de VIH, Claireece “Precious” Jones de 16 años, no sabe leer ni escribir, y sufre del constante abuso por parte de su madre viciosa.
Eventos relacionados
Día mundial del donante de sangre.
Related Eventos

- Fecha de que se celebra: 1 de Diciembre
- Lo proclama: Naciones Unidas
- Comenzó a celebrarse: Desde 1988
El 1 de diciembre de cada año, se conmemora el Día mundial del Sida . También conocido com el día internacional de la lucha contra el SIDA. (síndrome de inmunodeficiencia adquirida), un llamado de fraternidad y apoyo a las personas que viven con VIH (virus de inmunodeficiencia humana), una fecha para recordar a las personas que han perdido la batalla en contra de esta enfermedad; pero también un día donde el mundo se hermana.
Esta fecha es un llamado a la prevención, a la toma de conciencia y un contundente recordatorio a todo la humanidad, de que la lucha contra la epidemia del VIH está más vigente que nunca.
¿Cómo se originó?
El Día Mundial en Contra del SIDA se conmemora el 1 de diciembre, fue establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1998 para facilitar el intercambio de información entre naciones, organizaciones sin ánimo de lucro e individuos, teniendo como principal propósito la erradicación de esta epidemia.
Durante la primera celebración del Día Mundial del SIDA en 1988, se estimaba que entre 90.000 y 150.000 personas estaban infectadas con el VIH, que causa el SIDA. Dos décadas desde el primer caso registrado de SIDA en 1981, se estimó que alrededor de 25 millones de personas murieron a causa de esta enfermedad.
Tan alarmantes cifras, tuvieron un eco importante en focalizar esfuerzos en la distribución de información a la población, paralelo a ello muchos países realizan un continuo trabajo en distintas campañas de prevención e información sobre el tema.
En países como Estados Unidos, el presidente realiza una proclamación anual, mientras que en Sudáfrica, un país asolado por el SIDA, el ministerio de salud pronuncia un discurso anual para dar mayor visibilidad al tema.
Uno de los símbolos internacionales del Día Mundial del SIDA es la cinta roja, que se usa como una demostración de compromiso con la lucha contra esta enfermedad, creada en 1991 por Frank Moore como una iniciativa del Visual Aids Artists Caucus, un grupo caritativo de artistas de Nueva York, los artistas que conformaban este grupo buscaban representar un símbolo tangible para mostrar solidaridad con las personas afectadas por el VIH y las personas fallecidas por el SIDA.
Cada Día Mundial del SIDA se centra en un tema específico, en 2022 será “Las desigualdades que perpetúan la pandemia del SIDA”.
Temas anuales en el Día Mundial Contra el SIDA
- 2022 Igualar
- 2021 Acabar con las desigualdades. Terminar con el SIDA. Poner fin a las pandemias.
- 2020 Solidaridad global, responsabilidad compartida.
- 2019 Las comunidades marcan la diferencia.
- 2018 Conoce tu estado.
- 2017 Mi salud, mi derecho.
- 2016 Manos arriba por la prevención del VIH.
- 2015 En la vía rápida para acabar con el sida.
- 2014 Cerrar la brecha.
- 2013 Cero discriminación.
- 2012 Juntos acabaremos con el SIDA.
- 2011 Llegando a cero.
- 2010 Acceso universal y derechos humanos.
- 2009 Acceso universal y derechos humanos.
- 2008 Alto al SIDA. Cumplir la promesa: liderar, empoderar, cumplir.
- 2007 Alto al SIDA. Mantener la promesa: liderazgo.
- 2006 Alto al SIDA. Cumplir la promesa: responsabilidad.
- 2005 Alto al SIDA. Mantén la promesa.
- 2004 Mujeres, niñas, VIH y SIDA.
- 2003 Estigma y discriminación.
- 2002 Estigma y discriminación.
- 2001 Me importa, ¿a ti?
- 2000 SIDA: los hombres marcan la diferencia.
- 1999 ¡Escucha, aprende, vive! Campaña mundial contra el sida con niños y jóvenes.
- 1998 Force for change: campaña mundial contra el SIDA con jóvenes.
- 1997 Niños viviendo en un mundo de SIDA.
- 1996 Un mundo, una esperanza.
- 1995 Derechos compartidos, responsabilidades compartidas.
- 1994 SIDA y la familia.
- 1993 Hora de actuar.
- 1992 SIDA: un compromiso comunitario.
- 1991 Compartiendo el desafío.
- 1990 Mujeres y SIDA.
- 1989 Nuestras vidas, nuestro mundo, cuidémonos unos a otros.
- 1988 Un mundo unido contra el SIDA.
Importancia del día
Las barreras a vencer que obstaculizan y entorpecen la batalla contra el VIH/SIDA, es el estigma y la discriminación, aunado a la marginación de los menos informados sobre este virus, se crea un círculo vicioso que contrarresta las acciones llevadas a cabo.
La importancia de la conmemoración anual del Día Mundial Contra el SIDA, busca sumar esfuerzos, ampliar la concientización e información sobre el virus, un llamado para avanzar en la iniciativa y cerrar brechas con educación integral en materia de sexualidad.
¿Cómo celebrarlo y/o conmemorarlo?
¡Participar en la conmemoración mundial contra el SIDA! Es dar luz y relevancia a un tema que nos atañe a todas y todos, cada año, las agencias de las Naciones Unidas, gobiernos y la sociedad civil se unen para hacer campaña en torno a temas específicos relacionados con el VIH.
1.- Portar un listón rojo en señal de apoyo
El color rojo es símbolo de la sangre y el dolor causado por esta enfermedad, pero también un emblema de amor, tolerancia, solidaridad y una gran muestra de empatía.
2.- Dona a una organización benéfica
En América Latina y el Caribe, así como en todo el mundo, el papel de las ONG mejoran de manera integral la calidad de vida de miles de personas con este padecimiento, apoyando con acciones benéficas que van desde el suministro de medicamentos relacionados con el VIH, apoyo psicológico, económico, pruebas rápidas, promoción de la salud sexual, talleres, así como campañas educativas y un sin fin de acciones por la lucha contra el SIDA.
Tu aportación económica es invaluable para estas organizaciones no gubernamentales, pues la gran mayoría opera con recursos propios, donativos y campañas de boteo.
3.- Asiste a una conferencia
Ya sea una conferencia presencial o de manera virtual, tu asistencia y apoyo en la difusión de la misma tiende puentes en pro a la información, uno de los mayores recursos para combatir esta epidemia, herramienta inestimable para la erradicación del SIDA.
Cómo conmemorar este día en Redes Sociales
Las redes sociales, el altavoz para dar relevancia y apoyo a aquellos involucrados en la lucha con el VIH, el mensaje correcto, crea conciencia, mejora la compresión del VIH y fortalece el compromiso contra la erradicación de esta enfermedad.
La ONUSIDA lidera los esfuerzos globales para poner fin a esta epidemia, que ha cobrado millones de vidas, algunos de los hashtags propuestos por la organización para su uso en redes sociales son:
#HazteLaPrueba | #TerminemosConVIH | #DiaMundialSida | #EquidadEnSalud
- En redes cómo Twitter o Instagram difunde material educativo relacionado con el VIH de fuentes verificadas usando alguno de los hashtags propuestos.
- Coloca en tú solapa un listón rojo, símbolo de la lucha contra el SIDA, y comparte una selfie o una historia en Facebook.
- Reacciona, comparte, comenta publicaciones sobre el tema, que el mundo se entere sobre la conmemoración de este día, tu apoyo para lograrlo es fundamental.
- Comparte videos con información o historias de vida que hagan reflexionar.
- Este es el día para compartir infografías, imágenes, frases y todo lo que aporte.
- Cambia tu avatar de redes sociales por un listón rojo.
- Cambia la portada de tú cuenta de Twitter, Facebook o Instagram por una imagen alusiva al día.
La ONUSIDA pone a disposición de todos una basta colección de material visual para emplear en redes sociales, traducida en diferentes idiomas, puedes consultarla aquí.
Te compartimos parte del material:
Cómo apoyar asociaciones o personas relacionadas con el día
El VIH y SIDA es un desafío sin precedentes para el desarrollo mundial, esta lucha es de todos ¿cómo puedes apoyar? Existen diferentes maneras, aquí algunas acciones que puedes llevar a cabo.
- La fundación Caritas Internacionales mantiene vínculos claves con la Organización Mundial de la Salud, ONUSIDA y el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, conoce las acciones que lleva a cabo en su sitio web, puedes apoyar con un donativo.
- Stop es una entidad comunitaria LGTB+ promueve los derechos sexuales y facilita el empoderamiento en el cuidado de la salud sexual en hombres y mujeres trans que ejercen el trabajo sexual, puedes colaborar como voluntario o bien con un donativo.
- Fundación Mexicana Para La Lucha Contra el SIDA, A.C. Considerada la primera asociación civil en México en atender y hacer frente a esta emergencia, puedes ser parte de esta labor como voluntario en alguna área especializada.
¿Es correcto hacer regalos por el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA?
Si bien el mejor gesto que puedes realizar durante esta jornada, es sumarte como voluntario o compartir información de valor en medios sociales. En muchas ocasiones el tiempo apremia por las diversas tareas que debes cumplir en el día.
No obstante, pequeños gestos, como regalar en tu centro de trabajo o escuela, una cinta roja, aporta y suma valor a la titánica tarea de concientización.
Recuerda que el signo universal de la lucha contra el VIH | SIDA es la cinta roja, un distintivo de empatía y de amor.
Frases y personalidades
Frases de personalidades sobre el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA
- “Ya es bastante malo que la gente se esté muriendo de SIDA, pero nadie debería morir por ignorancia”. – Isabel Taylor
- “Disfruto ser el mensajero de Dios en términos de informar a la gente sobre el VIH y el SIDA”. – Magic Johnson
- “El SIDA obliga a la gente a pensar que el sexo tiene, posiblemente, las peores consecuencias: el suicidio. O asesinato”. –Susan Sontag
- “Dale a un niño amor, risas y paz, no SIDA”. – Nelson Mandela
- “Qué maravilloso es que nadie necesite esperar un solo momento antes de comenzar a mejorar el mundo”. – Desconocido
- “Mi obra Safe Sex fue descartada porque los críticos pensaron que no era cierta. Era una obra en la que nadie tenía sida, pero los personajes hablaban de cómo les iba a cambiar la vida”. –Harvey Fierstein
- “Me quemé con el SIDA y no hice ningún trabajo sobre el SIDA durante un par de años. Estaba tan enojado porque la gente seguía contrayendo esta enfermedad que nadie puede contagiar, ¡tienes que salir y contraerla!”. –Harvey Fierstein
- “Algunos dicen que el SIDA vino de los monos, y yo lo dudo porque hemos estado viviendo con monos desde tiempos inmemoriales, otros dicen que fue una maldición de Dios, pero yo digo que no puede ser eso”. – Wangari Maathai
- “El SIDA puede destruir una familia si lo dejas, pero afortunadamente para mi hermana y para mí, mamá nos enseñó a seguir adelante. No te rindas, siéntete orgulloso de quién eres y nunca sientas lástima por ti mismo”. –Ryan White
- “En el clima actual de nuestro país, que está enfermo por la contaminación de la contaminación, amenazado por la prominencia del SIDA, plagado de un creciente racismo, plagado de crecientes grupos de personas sin hogar, necesitamos arte y necesitamos arte en todas sus formas. Necesitamos que todos los métodos del arte están presentes, presentes en todas partes y presentes todo el tiempo”. – Maya Angelou
- “El SIDA en sí está sujeto a un estigma increíble”. – Bill Gates
- “Esto del SIDA da bastante miedo. Espero no conseguirlo”. –Robert Mapplethorpe
- “No puedes contagiarte de sida con un abrazo, un apretón de manos o una comida con un amigo”. – Magic Johnson
- “Perdí parientes por el SIDA, un par de mis primos más cercanos. Perdí amigos por el SIDA, amigos de la escuela secundaria que ni siquiera llegaron a cumplir 21 años en los años 80. Cuando está tan cerca de ti, realmente no puedes negarlo y no puedes huir de él”. – Reina Latifah
- “Por la falta de educación sobre el SIDA me rodeó la discriminación, el miedo, el pánico y la mentira”. –Ryan White
- “Si crees que la educación es cara, prueba con la ignorancia.” – Derek Bok
- “Creo firmemente que la educación es la herramienta más eficiente que tenemos para concienciar a las personas y a nuestros hijos, y protegerlos del flagelo del siglo que es el SIDA” – Shakira
- “Démosle publicidad al VIH/SIDA y no lo escondamos, porque la única manera de hacer que parezca una enfermedad normal como la tuberculosis, como el cáncer, es salir siempre y decir que alguien ha muerto a causa del VIH/SIDA, y la gente dejará de considerarlo como algo extraordinario.” – Nelson Mandela
Citas Del Día Mundial Contra el SIDA Sobre la Concientización
- “El VIH no hace que las personas sean peligrosas de conocer, así que puedes estrecharse la mano y darles un abrazo: Dios sabe que lo necesitan.” – Princesa Diana
- “Cada acción de nuestra vida toca alguna cuerda que vibrará en la eternidad.” –Edwin Hubbel Chapin
- “El SIDA hoy no es una sentencia de muerte. Se puede tratar como una enfermedad crónica o como una enfermedad crónica”. – Yusuf Hamid
- “Hemos tenido demasiados Días Mundiales del SIDA”. – Richard Gere
- “Estoy agradecido por usar esas drogas porque me impidieron tener sexo y me habría contagiado de SIDA”. – Steven Tyler
- “La educación es el paso de la oscuridad a la luz”. – Alan Bloom
- “La enfermedad más investigada en la historia de la medicina. Actualmente no hay duda razonable de que el SIDA es causado por el VIH”. –Paul Lewis
- “El SIDA es el mayor desafío, el mayor desastre que enfrenta este país y hubiéramos deseado algo más específico y de mayor alcance”. – Mangosuthu Buthelezi
- “El virus del SIDA no es más poderoso que Dios”. – Marianne Williamson
- “El tratamiento del VIH/SIDA es un compromiso de por vida que exige el cumplimiento estricto de los protocolos de medicamentos, atención constante y una relación de confianza con los proveedores de atención médica”. –David Mixner
- “Ser seropositivo no significa necesariamente que vas a morir antes que todas y cada una de las personas seronegativas”. – Mokokoma Mokhonoana
- “El SIDA no conduce inevitablemente a la muerte, especialmente si se suprimen los factores que sustentan la enfermedad. Es muy importante decirle esto a las personas que están infectadas.” – Luc Montagnier
- “Las personas con SIDA, cáncer y otras enfermedades necesitan servicios de apoyo no médicos gratuitos”. – Marianne Williamson
- “El SIDA es una enfermedad de la que es difícil hablar”. – Bill Gates
- “Necesitamos unirnos como una unidad todos los días, especialmente para conquistar la fuerza del virus del SIDA”. –Dustin Hoffman
- “La epidemia del SIDA ha hecho retroceder un gran tronco podrido y ha revelado toda la vida que se retuerce debajo de él, ya que involucra, todos a la vez, los temas principales de nuestra existencia: sexo, muerte, poder, dinero, amor, odio, enfermedad y pánico. . Ningún fenómeno estadounidense ha sido tan convincente desde la guerra de Vietnam”. – Edmundo Blanco
- “Vivir en la era del sida es una cosa. Morir en él es otra”. – Gabrielle Carteris
- “Las personas con VIH y SIDA no deben temer. Son personas como cada uno de nosotros, y cada uno tiene una historia que contar. Estas personas deben ser ayudadas, abrazadas y no descartadas. Necesitamos abrir nuestros corazones y nuestras mentes a ellos, y podemos aprender que somos prácticamente todos iguales”. – Lisa Lampanelli
- “Hoy el mayor problema en el cuidado de las personas con SIDA ya no es principalmente un problema médico o científico. La crisis es el acceso a medicamentos asequibles”. –Bernie Sanders
- “El SIDA es la retribución de la naturaleza por violar las leyes de la naturaleza”. – Pat Buchanan
- “Lo que la sociedad juzgó no fue la gravedad de la enfermedad sino la aceptabilidad social de los individuos afectados por ella”. – Randy Shilts
- “El problema es que es muy difícil identificar lo más importante porque el sida afecta a todos en diferentes niveles de la sociedad, de manera diferente y tienes que responder de manera diferente”. –Emma Thompson
- “El SIDA ya no es una sentencia de muerte para aquellos que pueden obtener los medicamentos. Ahora depende de los políticos crear “estrategias integrales” para tratar mejor la enfermedad”. –Bill Clinton
- “El VIH/SIDA no tiene fronteras. ” -Annie Lennox
- “Las ideas populares sobre el SIDA se basan en una hipótesis que no resiste el escrutinio científico”. –Nate Mendel
- “El SIDA es una cosa tan aterradora y también es el tipo de cosa que crees que no te va a pasar. Te puede pasar a ti y es mortalmente serio”. – Hielo T
- “Las cosas son tan aterradoras e intimidantes con el sida y la derecha que la gente está buscando a alguien que les brinde refugio”. – Sandra Bernhard
- “Se permitió que sucediera el sida. Es una plaga que no tenía por qué haber ocurrido. Es una plaga que se podría haber contenido desde el principio”. –Larry Kramer
- “La historia seguramente nos juzgará con dureza si no respondemos con toda la energía y los recursos que podemos aportar en la lucha contra el VIH/SIDA”. –Nelson Mandela
- “El sistema inmunológico moral de este país ha sido debilitado y atacado, y el virus del SIDA es la metáfora perfecta para ello. La negligencia maligna de los últimos doce años ha llevado al colapso del sistema inmunológico de nuestro país, ambiental, cultural, política, espiritual y físicamente”. –Barbra Streisand
- “La clave para el VIH/SIDA era decir que le diéramos a un paciente múltiples terapias diferentes al mismo tiempo y eso hace que el virus sea mucho menos propenso a mutar”. – Laurie Glimcher
Personalidades que apoyan este día
Princesa Diana
Lady Di, una de las pioneras en mostrar apoyo de manera pública a enfermos de SIDA. En 1987 visitaba un hospital inglés y se atrevía a tender su mano sin guantes a un enfermo de sida: aquella fotografía se convirtió en un icono de Diana. Ayudó a atraer la atención en el combate en contra del VIH/sida, y a cambiar la percepción en torno a la enfermedad.
Elton John
Uno de los activistas más relevantes y activos en esta lucha, su ardua tarea ha logrado la movilización de famosos a favor de la causa, su labor no se limita, fundó la asociación Elton John AIDS Foundation, durante la pandemia de COVID donó millón de dólares para apoyar a personas con VIH.
Madonna
La reina del pop, fue una de las primeras estrellas en brindar apoyo a pacientes de VIH, su apoyo a la causa trascendió barreras invitando a una lucha activa contra esta enfermedad.
Luc Montagnier
Virólogo francés y premio Nobel de medicina por descubrir el VIH, fue uno de los piones en la defensa de los derechos humanos de las personas portadoras de VIH, acérrimo promotor de la prevención y del tratamiento del VIH, luchó por derribar estigmas y disipar la discriminación hacia las personas afectadas por esta enfermedad.
Ágatha Ruiz de la Prada
La famosa diseñadora se suma al Día Internacional Contra el SIDA.
Ver esta publicación en Instagram
Martina Klein
Presente en la Gala peopleinred gala, evento con causa que busca recaudar fondos para la lucha contra el SIDA.
Ver esta publicación en Instagram
Posts Facebook, Twitter, Pinterest
Un objetivo clave de la Estrategia Mundial contra el sida es garantizar que menos del 10% de los países tengan entornos legales y políticos punitivos para 2025.
Actualmente, el mundo está muy lejos.
Salva vidas: ¡despenaliza! https://t.co/uSDRbw4Ykt
— ONUSIDA Latina (@OnusidaLatina) August 31, 2022
Hoy, 1 de diciembre, se conmemora el #DíaMundialdelSIDA.
A las 12:15 presentamos la campaña con motivo del Día Mundial contra el SIDA en Plaza Nueva.#MeQuieroSinITS pic.twitter.com/IUTk1VZDiC
— Ayuntamiento de Sevilla (@Ayto_Sevilla) December 1, 2021
Youtube
Datos relevantes sobre el SIDA
- La epidemia del SIDA cobró más de tres millones de vidas en 2004, y se estima que 4.9 millones de personas contrajeron el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) a lo largo del año.
- Alrededor de 37 millones de personas viven con el VIH/SIDA . Eso es casi toda la población de Canadá.
- Casi 1 millón de personas murieron a causa de enfermedades relacionadas con el SIDA en 2017. Eso es más de 2500 personas que mueren por causas relacionadas con el SIDA todos los días .
- El SIDA es la principal causa de muerte entre las mujeres menores de 50 años .
- Casi 1.000 mujeres jóvenes se infectan con el VIH todos los días . Eso es 40 mujeres cada hora.
- Solo alrededor de la mitad de los niños que viven con el VIH/SIDA están recibiendo tratamiento.
- África subsahariana representó más del 70% de las muertes a nivel mundial . Más de 650.000 personas murieron en la región en 2017.
- 282.000 mujeres jóvenes (de 15 a 24 años) se infectaron con el VIH en 2017, más de 750 por día.
- Las mujeres jóvenes en el África subsahariana tienen el doble de probabilidades de infectarse con el VIH que los hombres jóvenes.
- A nivel mundial, 1,8 millones de personas se infectaron con el VIH en 2017, frente a los 2 millones de 2013. Eso es una disminución del 10 %.
- El VIH es un virus que puede conducir al SIDA. El VIH afecta el sistema inmunológico de un individuo y hace que se deteriore. VIH significa virus de la inmunodeficiencia humana.
- A día de hoy, no existe una cura para el VIH . Pero la enfermedad se puede controlar con la atención y el tratamiento médico correctos y adecuados.
- Los estudios han demostrado que los primeros orígenes del VIH se remontan a fines del siglo XIX y podrían estar relacionados con el “virus de inmunodeficiencia de los simios” que se encuentra en los chimpancés.
- La transmisión del VIH puede ocurrir de varias maneras. Puede moverse entre personas a través del intercambio de fluidos corporales como sangre, leche materna y más. Más allá de eso, también puede transmitirse entre una madre y su hijo durante el embarazo y durante el parto , a través de transfusiones de sangre , a través de las relaciones sexuales o al compartir agujas contaminadas.
- ONUSIDA estimó que alrededor de 38,4 millones de personas vivían con el VIH a fines de 2021.
- Nadie es inmune al VIH/SIDA existe el estigma de que el VIH/SIDA solo afecta a ciertos grupos . Pero el VIH/SIDA puede afectar a cualquiera.
- Las crisis mundiales amenazan el progreso en la lucha contra el VIH/SIDA.
- Hace dos décadas, las infecciones por VIH/SIDA se duplicaban cada año y casi 4.000 personas morían diariamente a causa del virus.
- En 1983 el equipo de Luc Montagnier y Françoise Barré-Sinoussi del Instituto Pasteur en París, describieron un retrovirus que llamaron LAV -virus asociado a la linfadenopatía- que era uno de los síntomas de la enfermedad”, explica el profesor Nájera.
- El 5 de junio de 1981 los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos publicaron en su boletín semanal una pequeña entrada que describe un “extraño brote de neumonía asesina” que se estaba propagando entre homosexuales.
- En 1986 el retrovirus fue bautizado virus de inmunodeficiencia humana o VIH.
- En 30 años se han logrado grandes avances. Ningún virus ha sido tan estudiado y analizado como el VIH. Y el SIDA ya no es la condena de muerte de hace tres décadas.
Imágenes e Infografías relacionadas al Día Internacional de la Lucha Contra el SIDA
Marcha en Morelia, México para conmemorar la lucha contra el VIH.
París, Francia – El Grupo activistas contra el SIDA de Act Up-Paris protestando en la Marcha del Orgullo Gay.
Activistas de los grupos de acción contra el SIDA se manifiestan frente a la Asamblea Nacional en París.
Situación de la Epidemia del VIH en América Latina
El 1 de diciembre se conmemora la lucha mundial contra el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).
Hace 35 años se informó sobre los primeros registros del Virus de Inmunodeficiencia Adquirida y en 2004 fue el punto más álgido, con el mayor número de infectados.
Prevención del VIH
Impacto psicológico del VIH
VIH y SIDA
Estadísticas
Estadísticas relacionadas al Día Internacional de la Lucha contra el SIDA
Récords
- Miguel Pedrola, el médico argentino que logró el récord guinness en testeos de VIH logró hacer 3733 test en 8 horas.
- El Gobierno de la Ciudad de México rompió récord Guinness Mundial tras realizar tres mil 580 pruebas rápidas en ocho horas, con motivo del Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA.
Películas y series
Dallas Buyers Club: El club de los desahuciados
91 % Puntuación de la audiencia en rottentomatoes
El mujeriego y drogadicto Ron Woodroof, electricista y ‘cowboy’ de profesión, es diagnosticado como seropositivo. Nuestro protagonista es enviado a casa con la única ayuda de un medicamento altamente tóxico. Ron decide ir a México, donde un medico desarrollo un tratamiento alternativo. Ron nota una mejora, decidiéndose a hacer contrabando de medicamento que las agencias estadounidenses prohíben, su fama crece, muchos enfermos acuden a él buscando ayuda.
Philadelphia
89% Puntuación de la audiencia en rottentomatoes
Despiden a un abogado portador de VIH por su enfermedad, por lo que decide demandar a su empleador. Para ello, contrata al único profesional que acepta tomar su caso: un abogado homofóbico.
Precious
81% Puntuación de la audiencia en rottentomatoes
Embarazada por segunda ocasión de su padre abusivo y portadora de VIH, Claireece “Precious” Jones de 16 años, no sabe leer ni escribir, y sufre del constante abuso por parte de su madre viciosa.
Eventos relacionados
Día mundial del donante de sangre.
Related Eventos
Deja un comentario

- Fecha de que se celebra: 1 de Diciembre
- Lo proclama: Naciones Unidas
- Comenzó a celebrarse: Desde 1988
El 1 de diciembre de cada año, se conmemora el Día mundial del Sida . También conocido com el día internacional de la lucha contra el SIDA. (síndrome de inmunodeficiencia adquirida), un llamado de fraternidad y apoyo a las personas que viven con VIH (virus de inmunodeficiencia humana), una fecha para recordar a las personas que han perdido la batalla en contra de esta enfermedad; pero también un día donde el mundo se hermana.
Esta fecha es un llamado a la prevención, a la toma de conciencia y un contundente recordatorio a todo la humanidad, de que la lucha contra la epidemia del VIH está más vigente que nunca.
¿Cómo se originó?
El Día Mundial en Contra del SIDA se conmemora el 1 de diciembre, fue establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1998 para facilitar el intercambio de información entre naciones, organizaciones sin ánimo de lucro e individuos, teniendo como principal propósito la erradicación de esta epidemia.
Durante la primera celebración del Día Mundial del SIDA en 1988, se estimaba que entre 90.000 y 150.000 personas estaban infectadas con el VIH, que causa el SIDA. Dos décadas desde el primer caso registrado de SIDA en 1981, se estimó que alrededor de 25 millones de personas murieron a causa de esta enfermedad.
Tan alarmantes cifras, tuvieron un eco importante en focalizar esfuerzos en la distribución de información a la población, paralelo a ello muchos países realizan un continuo trabajo en distintas campañas de prevención e información sobre el tema.
En países como Estados Unidos, el presidente realiza una proclamación anual, mientras que en Sudáfrica, un país asolado por el SIDA, el ministerio de salud pronuncia un discurso anual para dar mayor visibilidad al tema.
Uno de los símbolos internacionales del Día Mundial del SIDA es la cinta roja, que se usa como una demostración de compromiso con la lucha contra esta enfermedad, creada en 1991 por Frank Moore como una iniciativa del Visual Aids Artists Caucus, un grupo caritativo de artistas de Nueva York, los artistas que conformaban este grupo buscaban representar un símbolo tangible para mostrar solidaridad con las personas afectadas por el VIH y las personas fallecidas por el SIDA.
Cada Día Mundial del SIDA se centra en un tema específico, en 2022 será “Las desigualdades que perpetúan la pandemia del SIDA”.
Temas anuales en el Día Mundial Contra el SIDA
- 2022 Igualar
- 2021 Acabar con las desigualdades. Terminar con el SIDA. Poner fin a las pandemias.
- 2020 Solidaridad global, responsabilidad compartida.
- 2019 Las comunidades marcan la diferencia.
- 2018 Conoce tu estado.
- 2017 Mi salud, mi derecho.
- 2016 Manos arriba por la prevención del VIH.
- 2015 En la vía rápida para acabar con el sida.
- 2014 Cerrar la brecha.
- 2013 Cero discriminación.
- 2012 Juntos acabaremos con el SIDA.
- 2011 Llegando a cero.
- 2010 Acceso universal y derechos humanos.
- 2009 Acceso universal y derechos humanos.
- 2008 Alto al SIDA. Cumplir la promesa: liderar, empoderar, cumplir.
- 2007 Alto al SIDA. Mantener la promesa: liderazgo.
- 2006 Alto al SIDA. Cumplir la promesa: responsabilidad.
- 2005 Alto al SIDA. Mantén la promesa.
- 2004 Mujeres, niñas, VIH y SIDA.
- 2003 Estigma y discriminación.
- 2002 Estigma y discriminación.
- 2001 Me importa, ¿a ti?
- 2000 SIDA: los hombres marcan la diferencia.
- 1999 ¡Escucha, aprende, vive! Campaña mundial contra el sida con niños y jóvenes.
- 1998 Force for change: campaña mundial contra el SIDA con jóvenes.
- 1997 Niños viviendo en un mundo de SIDA.
- 1996 Un mundo, una esperanza.
- 1995 Derechos compartidos, responsabilidades compartidas.
- 1994 SIDA y la familia.
- 1993 Hora de actuar.
- 1992 SIDA: un compromiso comunitario.
- 1991 Compartiendo el desafío.
- 1990 Mujeres y SIDA.
- 1989 Nuestras vidas, nuestro mundo, cuidémonos unos a otros.
- 1988 Un mundo unido contra el SIDA.
Importancia del día
Las barreras a vencer que obstaculizan y entorpecen la batalla contra el VIH/SIDA, es el estigma y la discriminación, aunado a la marginación de los menos informados sobre este virus, se crea un círculo vicioso que contrarresta las acciones llevadas a cabo.
La importancia de la conmemoración anual del Día Mundial Contra el SIDA, busca sumar esfuerzos, ampliar la concientización e información sobre el virus, un llamado para avanzar en la iniciativa y cerrar brechas con educación integral en materia de sexualidad.
¿Cómo celebrarlo y/o conmemorarlo?
¡Participar en la conmemoración mundial contra el SIDA! Es dar luz y relevancia a un tema que nos atañe a todas y todos, cada año, las agencias de las Naciones Unidas, gobiernos y la sociedad civil se unen para hacer campaña en torno a temas específicos relacionados con el VIH.
1.- Portar un listón rojo en señal de apoyo
El color rojo es símbolo de la sangre y el dolor causado por esta enfermedad, pero también un emblema de amor, tolerancia, solidaridad y una gran muestra de empatía.
2.- Dona a una organización benéfica
En América Latina y el Caribe, así como en todo el mundo, el papel de las ONG mejoran de manera integral la calidad de vida de miles de personas con este padecimiento, apoyando con acciones benéficas que van desde el suministro de medicamentos relacionados con el VIH, apoyo psicológico, económico, pruebas rápidas, promoción de la salud sexual, talleres, así como campañas educativas y un sin fin de acciones por la lucha contra el SIDA.
Tu aportación económica es invaluable para estas organizaciones no gubernamentales, pues la gran mayoría opera con recursos propios, donativos y campañas de boteo.
3.- Asiste a una conferencia
Ya sea una conferencia presencial o de manera virtual, tu asistencia y apoyo en la difusión de la misma tiende puentes en pro a la información, uno de los mayores recursos para combatir esta epidemia, herramienta inestimable para la erradicación del SIDA.
Cómo conmemorar este día en Redes Sociales
Las redes sociales, el altavoz para dar relevancia y apoyo a aquellos involucrados en la lucha con el VIH, el mensaje correcto, crea conciencia, mejora la compresión del VIH y fortalece el compromiso contra la erradicación de esta enfermedad.
La ONUSIDA lidera los esfuerzos globales para poner fin a esta epidemia, que ha cobrado millones de vidas, algunos de los hashtags propuestos por la organización para su uso en redes sociales son:
#HazteLaPrueba | #TerminemosConVIH | #DiaMundialSida | #EquidadEnSalud
- En redes cómo Twitter o Instagram difunde material educativo relacionado con el VIH de fuentes verificadas usando alguno de los hashtags propuestos.
- Coloca en tú solapa un listón rojo, símbolo de la lucha contra el SIDA, y comparte una selfie o una historia en Facebook.
- Reacciona, comparte, comenta publicaciones sobre el tema, que el mundo se entere sobre la conmemoración de este día, tu apoyo para lograrlo es fundamental.
- Comparte videos con información o historias de vida que hagan reflexionar.
- Este es el día para compartir infografías, imágenes, frases y todo lo que aporte.
- Cambia tu avatar de redes sociales por un listón rojo.
- Cambia la portada de tú cuenta de Twitter, Facebook o Instagram por una imagen alusiva al día.
La ONUSIDA pone a disposición de todos una basta colección de material visual para emplear en redes sociales, traducida en diferentes idiomas, puedes consultarla aquí.
Te compartimos parte del material:
Cómo apoyar asociaciones o personas relacionadas con el día
El VIH y SIDA es un desafío sin precedentes para el desarrollo mundial, esta lucha es de todos ¿cómo puedes apoyar? Existen diferentes maneras, aquí algunas acciones que puedes llevar a cabo.
- La fundación Caritas Internacionales mantiene vínculos claves con la Organización Mundial de la Salud, ONUSIDA y el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, conoce las acciones que lleva a cabo en su sitio web, puedes apoyar con un donativo.
- Stop es una entidad comunitaria LGTB+ promueve los derechos sexuales y facilita el empoderamiento en el cuidado de la salud sexual en hombres y mujeres trans que ejercen el trabajo sexual, puedes colaborar como voluntario o bien con un donativo.
- Fundación Mexicana Para La Lucha Contra el SIDA, A.C. Considerada la primera asociación civil en México en atender y hacer frente a esta emergencia, puedes ser parte de esta labor como voluntario en alguna área especializada.
¿Es correcto hacer regalos por el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA?
Si bien el mejor gesto que puedes realizar durante esta jornada, es sumarte como voluntario o compartir información de valor en medios sociales. En muchas ocasiones el tiempo apremia por las diversas tareas que debes cumplir en el día.
No obstante, pequeños gestos, como regalar en tu centro de trabajo o escuela, una cinta roja, aporta y suma valor a la titánica tarea de concientización.
Recuerda que el signo universal de la lucha contra el VIH | SIDA es la cinta roja, un distintivo de empatía y de amor.
Frases y personalidades
Frases de personalidades sobre el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA
- “Ya es bastante malo que la gente se esté muriendo de SIDA, pero nadie debería morir por ignorancia”. – Isabel Taylor
- “Disfruto ser el mensajero de Dios en términos de informar a la gente sobre el VIH y el SIDA”. – Magic Johnson
- “El SIDA obliga a la gente a pensar que el sexo tiene, posiblemente, las peores consecuencias: el suicidio. O asesinato”. –Susan Sontag
- “Dale a un niño amor, risas y paz, no SIDA”. – Nelson Mandela
- “Qué maravilloso es que nadie necesite esperar un solo momento antes de comenzar a mejorar el mundo”. – Desconocido
- “Mi obra Safe Sex fue descartada porque los críticos pensaron que no era cierta. Era una obra en la que nadie tenía sida, pero los personajes hablaban de cómo les iba a cambiar la vida”. –Harvey Fierstein
- “Me quemé con el SIDA y no hice ningún trabajo sobre el SIDA durante un par de años. Estaba tan enojado porque la gente seguía contrayendo esta enfermedad que nadie puede contagiar, ¡tienes que salir y contraerla!”. –Harvey Fierstein
- “Algunos dicen que el SIDA vino de los monos, y yo lo dudo porque hemos estado viviendo con monos desde tiempos inmemoriales, otros dicen que fue una maldición de Dios, pero yo digo que no puede ser eso”. – Wangari Maathai
- “El SIDA puede destruir una familia si lo dejas, pero afortunadamente para mi hermana y para mí, mamá nos enseñó a seguir adelante. No te rindas, siéntete orgulloso de quién eres y nunca sientas lástima por ti mismo”. –Ryan White
- “En el clima actual de nuestro país, que está enfermo por la contaminación de la contaminación, amenazado por la prominencia del SIDA, plagado de un creciente racismo, plagado de crecientes grupos de personas sin hogar, necesitamos arte y necesitamos arte en todas sus formas. Necesitamos que todos los métodos del arte están presentes, presentes en todas partes y presentes todo el tiempo”. – Maya Angelou
- “El SIDA en sí está sujeto a un estigma increíble”. – Bill Gates
- “Esto del SIDA da bastante miedo. Espero no conseguirlo”. –Robert Mapplethorpe
- “No puedes contagiarte de sida con un abrazo, un apretón de manos o una comida con un amigo”. – Magic Johnson
- “Perdí parientes por el SIDA, un par de mis primos más cercanos. Perdí amigos por el SIDA, amigos de la escuela secundaria que ni siquiera llegaron a cumplir 21 años en los años 80. Cuando está tan cerca de ti, realmente no puedes negarlo y no puedes huir de él”. – Reina Latifah
- “Por la falta de educación sobre el SIDA me rodeó la discriminación, el miedo, el pánico y la mentira”. –Ryan White
- “Si crees que la educación es cara, prueba con la ignorancia.” – Derek Bok
- “Creo firmemente que la educación es la herramienta más eficiente que tenemos para concienciar a las personas y a nuestros hijos, y protegerlos del flagelo del siglo que es el SIDA” – Shakira
- “Démosle publicidad al VIH/SIDA y no lo escondamos, porque la única manera de hacer que parezca una enfermedad normal como la tuberculosis, como el cáncer, es salir siempre y decir que alguien ha muerto a causa del VIH/SIDA, y la gente dejará de considerarlo como algo extraordinario.” – Nelson Mandela
Citas Del Día Mundial Contra el SIDA Sobre la Concientización
- “El VIH no hace que las personas sean peligrosas de conocer, así que puedes estrecharse la mano y darles un abrazo: Dios sabe que lo necesitan.” – Princesa Diana
- “Cada acción de nuestra vida toca alguna cuerda que vibrará en la eternidad.” –Edwin Hubbel Chapin
- “El SIDA hoy no es una sentencia de muerte. Se puede tratar como una enfermedad crónica o como una enfermedad crónica”. – Yusuf Hamid
- “Hemos tenido demasiados Días Mundiales del SIDA”. – Richard Gere
- “Estoy agradecido por usar esas drogas porque me impidieron tener sexo y me habría contagiado de SIDA”. – Steven Tyler
- “La educación es el paso de la oscuridad a la luz”. – Alan Bloom
- “La enfermedad más investigada en la historia de la medicina. Actualmente no hay duda razonable de que el SIDA es causado por el VIH”. –Paul Lewis
- “El SIDA es el mayor desafío, el mayor desastre que enfrenta este país y hubiéramos deseado algo más específico y de mayor alcance”. – Mangosuthu Buthelezi
- “El virus del SIDA no es más poderoso que Dios”. – Marianne Williamson
- “El tratamiento del VIH/SIDA es un compromiso de por vida que exige el cumplimiento estricto de los protocolos de medicamentos, atención constante y una relación de confianza con los proveedores de atención médica”. –David Mixner
- “Ser seropositivo no significa necesariamente que vas a morir antes que todas y cada una de las personas seronegativas”. – Mokokoma Mokhonoana
- “El SIDA no conduce inevitablemente a la muerte, especialmente si se suprimen los factores que sustentan la enfermedad. Es muy importante decirle esto a las personas que están infectadas.” – Luc Montagnier
- “Las personas con SIDA, cáncer y otras enfermedades necesitan servicios de apoyo no médicos gratuitos”. – Marianne Williamson
- “El SIDA es una enfermedad de la que es difícil hablar”. – Bill Gates
- “Necesitamos unirnos como una unidad todos los días, especialmente para conquistar la fuerza del virus del SIDA”. –Dustin Hoffman
- “La epidemia del SIDA ha hecho retroceder un gran tronco podrido y ha revelado toda la vida que se retuerce debajo de él, ya que involucra, todos a la vez, los temas principales de nuestra existencia: sexo, muerte, poder, dinero, amor, odio, enfermedad y pánico. . Ningún fenómeno estadounidense ha sido tan convincente desde la guerra de Vietnam”. – Edmundo Blanco
- “Vivir en la era del sida es una cosa. Morir en él es otra”. – Gabrielle Carteris
- “Las personas con VIH y SIDA no deben temer. Son personas como cada uno de nosotros, y cada uno tiene una historia que contar. Estas personas deben ser ayudadas, abrazadas y no descartadas. Necesitamos abrir nuestros corazones y nuestras mentes a ellos, y podemos aprender que somos prácticamente todos iguales”. – Lisa Lampanelli
- “Hoy el mayor problema en el cuidado de las personas con SIDA ya no es principalmente un problema médico o científico. La crisis es el acceso a medicamentos asequibles”. –Bernie Sanders
- “El SIDA es la retribución de la naturaleza por violar las leyes de la naturaleza”. – Pat Buchanan
- “Lo que la sociedad juzgó no fue la gravedad de la enfermedad sino la aceptabilidad social de los individuos afectados por ella”. – Randy Shilts
- “El problema es que es muy difícil identificar lo más importante porque el sida afecta a todos en diferentes niveles de la sociedad, de manera diferente y tienes que responder de manera diferente”. –Emma Thompson
- “El SIDA ya no es una sentencia de muerte para aquellos que pueden obtener los medicamentos. Ahora depende de los políticos crear “estrategias integrales” para tratar mejor la enfermedad”. –Bill Clinton
- “El VIH/SIDA no tiene fronteras. ” -Annie Lennox
- “Las ideas populares sobre el SIDA se basan en una hipótesis que no resiste el escrutinio científico”. –Nate Mendel
- “El SIDA es una cosa tan aterradora y también es el tipo de cosa que crees que no te va a pasar. Te puede pasar a ti y es mortalmente serio”. – Hielo T
- “Las cosas son tan aterradoras e intimidantes con el sida y la derecha que la gente está buscando a alguien que les brinde refugio”. – Sandra Bernhard
- “Se permitió que sucediera el sida. Es una plaga que no tenía por qué haber ocurrido. Es una plaga que se podría haber contenido desde el principio”. –Larry Kramer
- “La historia seguramente nos juzgará con dureza si no respondemos con toda la energía y los recursos que podemos aportar en la lucha contra el VIH/SIDA”. –Nelson Mandela
- “El sistema inmunológico moral de este país ha sido debilitado y atacado, y el virus del SIDA es la metáfora perfecta para ello. La negligencia maligna de los últimos doce años ha llevado al colapso del sistema inmunológico de nuestro país, ambiental, cultural, política, espiritual y físicamente”. –Barbra Streisand
- “La clave para el VIH/SIDA era decir que le diéramos a un paciente múltiples terapias diferentes al mismo tiempo y eso hace que el virus sea mucho menos propenso a mutar”. – Laurie Glimcher
Personalidades que apoyan este día
Princesa Diana
Lady Di, una de las pioneras en mostrar apoyo de manera pública a enfermos de SIDA. En 1987 visitaba un hospital inglés y se atrevía a tender su mano sin guantes a un enfermo de sida: aquella fotografía se convirtió en un icono de Diana. Ayudó a atraer la atención en el combate en contra del VIH/sida, y a cambiar la percepción en torno a la enfermedad.
Elton John
Uno de los activistas más relevantes y activos en esta lucha, su ardua tarea ha logrado la movilización de famosos a favor de la causa, su labor no se limita, fundó la asociación Elton John AIDS Foundation, durante la pandemia de COVID donó millón de dólares para apoyar a personas con VIH.
Madonna
La reina del pop, fue una de las primeras estrellas en brindar apoyo a pacientes de VIH, su apoyo a la causa trascendió barreras invitando a una lucha activa contra esta enfermedad.
Luc Montagnier
Virólogo francés y premio Nobel de medicina por descubrir el VIH, fue uno de los piones en la defensa de los derechos humanos de las personas portadoras de VIH, acérrimo promotor de la prevención y del tratamiento del VIH, luchó por derribar estigmas y disipar la discriminación hacia las personas afectadas por esta enfermedad.
Ágatha Ruiz de la Prada
La famosa diseñadora se suma al Día Internacional Contra el SIDA.
Ver esta publicación en Instagram
Martina Klein
Presente en la Gala peopleinred gala, evento con causa que busca recaudar fondos para la lucha contra el SIDA.
Ver esta publicación en Instagram
Posts Facebook, Twitter, Pinterest
Un objetivo clave de la Estrategia Mundial contra el sida es garantizar que menos del 10% de los países tengan entornos legales y políticos punitivos para 2025.
Actualmente, el mundo está muy lejos.
Salva vidas: ¡despenaliza! https://t.co/uSDRbw4Ykt
— ONUSIDA Latina (@OnusidaLatina) August 31, 2022
Hoy, 1 de diciembre, se conmemora el #DíaMundialdelSIDA.
A las 12:15 presentamos la campaña con motivo del Día Mundial contra el SIDA en Plaza Nueva.#MeQuieroSinITS pic.twitter.com/IUTk1VZDiC
— Ayuntamiento de Sevilla (@Ayto_Sevilla) December 1, 2021
Youtube
Datos relevantes sobre el SIDA
- La epidemia del SIDA cobró más de tres millones de vidas en 2004, y se estima que 4.9 millones de personas contrajeron el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) a lo largo del año.
- Alrededor de 37 millones de personas viven con el VIH/SIDA . Eso es casi toda la población de Canadá.
- Casi 1 millón de personas murieron a causa de enfermedades relacionadas con el SIDA en 2017. Eso es más de 2500 personas que mueren por causas relacionadas con el SIDA todos los días .
- El SIDA es la principal causa de muerte entre las mujeres menores de 50 años .
- Casi 1.000 mujeres jóvenes se infectan con el VIH todos los días . Eso es 40 mujeres cada hora.
- Solo alrededor de la mitad de los niños que viven con el VIH/SIDA están recibiendo tratamiento.
- África subsahariana representó más del 70% de las muertes a nivel mundial . Más de 650.000 personas murieron en la región en 2017.
- 282.000 mujeres jóvenes (de 15 a 24 años) se infectaron con el VIH en 2017, más de 750 por día.
- Las mujeres jóvenes en el África subsahariana tienen el doble de probabilidades de infectarse con el VIH que los hombres jóvenes.
- A nivel mundial, 1,8 millones de personas se infectaron con el VIH en 2017, frente a los 2 millones de 2013. Eso es una disminución del 10 %.
- El VIH es un virus que puede conducir al SIDA. El VIH afecta el sistema inmunológico de un individuo y hace que se deteriore. VIH significa virus de la inmunodeficiencia humana.
- A día de hoy, no existe una cura para el VIH . Pero la enfermedad se puede controlar con la atención y el tratamiento médico correctos y adecuados.
- Los estudios han demostrado que los primeros orígenes del VIH se remontan a fines del siglo XIX y podrían estar relacionados con el “virus de inmunodeficiencia de los simios” que se encuentra en los chimpancés.
- La transmisión del VIH puede ocurrir de varias maneras. Puede moverse entre personas a través del intercambio de fluidos corporales como sangre, leche materna y más. Más allá de eso, también puede transmitirse entre una madre y su hijo durante el embarazo y durante el parto , a través de transfusiones de sangre , a través de las relaciones sexuales o al compartir agujas contaminadas.
- ONUSIDA estimó que alrededor de 38,4 millones de personas vivían con el VIH a fines de 2021.
- Nadie es inmune al VIH/SIDA existe el estigma de que el VIH/SIDA solo afecta a ciertos grupos . Pero el VIH/SIDA puede afectar a cualquiera.
- Las crisis mundiales amenazan el progreso en la lucha contra el VIH/SIDA.
- Hace dos décadas, las infecciones por VIH/SIDA se duplicaban cada año y casi 4.000 personas morían diariamente a causa del virus.
- En 1983 el equipo de Luc Montagnier y Françoise Barré-Sinoussi del Instituto Pasteur en París, describieron un retrovirus que llamaron LAV -virus asociado a la linfadenopatía- que era uno de los síntomas de la enfermedad”, explica el profesor Nájera.
- El 5 de junio de 1981 los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos publicaron en su boletín semanal una pequeña entrada que describe un “extraño brote de neumonía asesina” que se estaba propagando entre homosexuales.
- En 1986 el retrovirus fue bautizado virus de inmunodeficiencia humana o VIH.
- En 30 años se han logrado grandes avances. Ningún virus ha sido tan estudiado y analizado como el VIH. Y el SIDA ya no es la condena de muerte de hace tres décadas.
Imágenes e Infografías relacionadas al Día Internacional de la Lucha Contra el SIDA
Marcha en Morelia, México para conmemorar la lucha contra el VIH.
París, Francia – El Grupo activistas contra el SIDA de Act Up-Paris protestando en la Marcha del Orgullo Gay.
Activistas de los grupos de acción contra el SIDA se manifiestan frente a la Asamblea Nacional en París.
Situación de la Epidemia del VIH en América Latina
El 1 de diciembre se conmemora la lucha mundial contra el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).
Hace 35 años se informó sobre los primeros registros del Virus de Inmunodeficiencia Adquirida y en 2004 fue el punto más álgido, con el mayor número de infectados.
Prevención del VIH
Impacto psicológico del VIH
VIH y SIDA
Estadísticas
Estadísticas relacionadas al Día Internacional de la Lucha contra el SIDA
Récords
- Miguel Pedrola, el médico argentino que logró el récord guinness en testeos de VIH logró hacer 3733 test en 8 horas.
- El Gobierno de la Ciudad de México rompió récord Guinness Mundial tras realizar tres mil 580 pruebas rápidas en ocho horas, con motivo del Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA.
Películas y series
Dallas Buyers Club: El club de los desahuciados
91 % Puntuación de la audiencia en rottentomatoes
El mujeriego y drogadicto Ron Woodroof, electricista y ‘cowboy’ de profesión, es diagnosticado como seropositivo. Nuestro protagonista es enviado a casa con la única ayuda de un medicamento altamente tóxico. Ron decide ir a México, donde un medico desarrollo un tratamiento alternativo. Ron nota una mejora, decidiéndose a hacer contrabando de medicamento que las agencias estadounidenses prohíben, su fama crece, muchos enfermos acuden a él buscando ayuda.
Philadelphia
89% Puntuación de la audiencia en rottentomatoes
Despiden a un abogado portador de VIH por su enfermedad, por lo que decide demandar a su empleador. Para ello, contrata al único profesional que acepta tomar su caso: un abogado homofóbico.
Precious
81% Puntuación de la audiencia en rottentomatoes
Embarazada por segunda ocasión de su padre abusivo y portadora de VIH, Claireece “Precious” Jones de 16 años, no sabe leer ni escribir, y sufre del constante abuso por parte de su madre viciosa.
Eventos relacionados
Día mundial del donante de sangre.
Related Eventos
Deja un comentario

- Fecha de que se celebra: 1 de Diciembre
- Lo proclama: Naciones Unidas
- Comenzó a celebrarse: Desde 1988
El 1 de diciembre de cada año, se conmemora el Día mundial del Sida . También conocido com el día internacional de la lucha contra el SIDA. (síndrome de inmunodeficiencia adquirida), un llamado de fraternidad y apoyo a las personas que viven con VIH (virus de inmunodeficiencia humana), una fecha para recordar a las personas que han perdido la batalla en contra de esta enfermedad; pero también un día donde el mundo se hermana.
Esta fecha es un llamado a la prevención, a la toma de conciencia y un contundente recordatorio a todo la humanidad, de que la lucha contra la epidemia del VIH está más vigente que nunca.
¿Cómo se originó?
El Día Mundial en Contra del SIDA se conmemora el 1 de diciembre, fue establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1998 para facilitar el intercambio de información entre naciones, organizaciones sin ánimo de lucro e individuos, teniendo como principal propósito la erradicación de esta epidemia.
Durante la primera celebración del Día Mundial del SIDA en 1988, se estimaba que entre 90.000 y 150.000 personas estaban infectadas con el VIH, que causa el SIDA. Dos décadas desde el primer caso registrado de SIDA en 1981, se estimó que alrededor de 25 millones de personas murieron a causa de esta enfermedad.
Tan alarmantes cifras, tuvieron un eco importante en focalizar esfuerzos en la distribución de información a la población, paralelo a ello muchos países realizan un continuo trabajo en distintas campañas de prevención e información sobre el tema.
En países como Estados Unidos, el presidente realiza una proclamación anual, mientras que en Sudáfrica, un país asolado por el SIDA, el ministerio de salud pronuncia un discurso anual para dar mayor visibilidad al tema.
Uno de los símbolos internacionales del Día Mundial del SIDA es la cinta roja, que se usa como una demostración de compromiso con la lucha contra esta enfermedad, creada en 1991 por Frank Moore como una iniciativa del Visual Aids Artists Caucus, un grupo caritativo de artistas de Nueva York, los artistas que conformaban este grupo buscaban representar un símbolo tangible para mostrar solidaridad con las personas afectadas por el VIH y las personas fallecidas por el SIDA.
Cada Día Mundial del SIDA se centra en un tema específico, en 2022 será “Las desigualdades que perpetúan la pandemia del SIDA”.
Temas anuales en el Día Mundial Contra el SIDA
- 2022 Igualar
- 2021 Acabar con las desigualdades. Terminar con el SIDA. Poner fin a las pandemias.
- 2020 Solidaridad global, responsabilidad compartida.
- 2019 Las comunidades marcan la diferencia.
- 2018 Conoce tu estado.
- 2017 Mi salud, mi derecho.
- 2016 Manos arriba por la prevención del VIH.
- 2015 En la vía rápida para acabar con el sida.
- 2014 Cerrar la brecha.
- 2013 Cero discriminación.
- 2012 Juntos acabaremos con el SIDA.
- 2011 Llegando a cero.
- 2010 Acceso universal y derechos humanos.
- 2009 Acceso universal y derechos humanos.
- 2008 Alto al SIDA. Cumplir la promesa: liderar, empoderar, cumplir.
- 2007 Alto al SIDA. Mantener la promesa: liderazgo.
- 2006 Alto al SIDA. Cumplir la promesa: responsabilidad.
- 2005 Alto al SIDA. Mantén la promesa.
- 2004 Mujeres, niñas, VIH y SIDA.
- 2003 Estigma y discriminación.
- 2002 Estigma y discriminación.
- 2001 Me importa, ¿a ti?
- 2000 SIDA: los hombres marcan la diferencia.
- 1999 ¡Escucha, aprende, vive! Campaña mundial contra el sida con niños y jóvenes.
- 1998 Force for change: campaña mundial contra el SIDA con jóvenes.
- 1997 Niños viviendo en un mundo de SIDA.
- 1996 Un mundo, una esperanza.
- 1995 Derechos compartidos, responsabilidades compartidas.
- 1994 SIDA y la familia.
- 1993 Hora de actuar.
- 1992 SIDA: un compromiso comunitario.
- 1991 Compartiendo el desafío.
- 1990 Mujeres y SIDA.
- 1989 Nuestras vidas, nuestro mundo, cuidémonos unos a otros.
- 1988 Un mundo unido contra el SIDA.
Importancia del día
Las barreras a vencer que obstaculizan y entorpecen la batalla contra el VIH/SIDA, es el estigma y la discriminación, aunado a la marginación de los menos informados sobre este virus, se crea un círculo vicioso que contrarresta las acciones llevadas a cabo.
La importancia de la conmemoración anual del Día Mundial Contra el SIDA, busca sumar esfuerzos, ampliar la concientización e información sobre el virus, un llamado para avanzar en la iniciativa y cerrar brechas con educación integral en materia de sexualidad.
¿Cómo celebrarlo y/o conmemorarlo?
¡Participar en la conmemoración mundial contra el SIDA! Es dar luz y relevancia a un tema que nos atañe a todas y todos, cada año, las agencias de las Naciones Unidas, gobiernos y la sociedad civil se unen para hacer campaña en torno a temas específicos relacionados con el VIH.
1.- Portar un listón rojo en señal de apoyo
El color rojo es símbolo de la sangre y el dolor causado por esta enfermedad, pero también un emblema de amor, tolerancia, solidaridad y una gran muestra de empatía.
2.- Dona a una organización benéfica
En América Latina y el Caribe, así como en todo el mundo, el papel de las ONG mejoran de manera integral la calidad de vida de miles de personas con este padecimiento, apoyando con acciones benéficas que van desde el suministro de medicamentos relacionados con el VIH, apoyo psicológico, económico, pruebas rápidas, promoción de la salud sexual, talleres, así como campañas educativas y un sin fin de acciones por la lucha contra el SIDA.
Tu aportación económica es invaluable para estas organizaciones no gubernamentales, pues la gran mayoría opera con recursos propios, donativos y campañas de boteo.
3.- Asiste a una conferencia
Ya sea una conferencia presencial o de manera virtual, tu asistencia y apoyo en la difusión de la misma tiende puentes en pro a la información, uno de los mayores recursos para combatir esta epidemia, herramienta inestimable para la erradicación del SIDA.
Cómo conmemorar este día en Redes Sociales
Las redes sociales, el altavoz para dar relevancia y apoyo a aquellos involucrados en la lucha con el VIH, el mensaje correcto, crea conciencia, mejora la compresión del VIH y fortalece el compromiso contra la erradicación de esta enfermedad.
La ONUSIDA lidera los esfuerzos globales para poner fin a esta epidemia, que ha cobrado millones de vidas, algunos de los hashtags propuestos por la organización para su uso en redes sociales son:
#HazteLaPrueba | #TerminemosConVIH | #DiaMundialSida | #EquidadEnSalud
- En redes cómo Twitter o Instagram difunde material educativo relacionado con el VIH de fuentes verificadas usando alguno de los hashtags propuestos.
- Coloca en tú solapa un listón rojo, símbolo de la lucha contra el SIDA, y comparte una selfie o una historia en Facebook.
- Reacciona, comparte, comenta publicaciones sobre el tema, que el mundo se entere sobre la conmemoración de este día, tu apoyo para lograrlo es fundamental.
- Comparte videos con información o historias de vida que hagan reflexionar.
- Este es el día para compartir infografías, imágenes, frases y todo lo que aporte.
- Cambia tu avatar de redes sociales por un listón rojo.
- Cambia la portada de tú cuenta de Twitter, Facebook o Instagram por una imagen alusiva al día.
La ONUSIDA pone a disposición de todos una basta colección de material visual para emplear en redes sociales, traducida en diferentes idiomas, puedes consultarla aquí.
Te compartimos parte del material:
Cómo apoyar asociaciones o personas relacionadas con el día
El VIH y SIDA es un desafío sin precedentes para el desarrollo mundial, esta lucha es de todos ¿cómo puedes apoyar? Existen diferentes maneras, aquí algunas acciones que puedes llevar a cabo.
- La fundación Caritas Internacionales mantiene vínculos claves con la Organización Mundial de la Salud, ONUSIDA y el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, conoce las acciones que lleva a cabo en su sitio web, puedes apoyar con un donativo.
- Stop es una entidad comunitaria LGTB+ promueve los derechos sexuales y facilita el empoderamiento en el cuidado de la salud sexual en hombres y mujeres trans que ejercen el trabajo sexual, puedes colaborar como voluntario o bien con un donativo.
- Fundación Mexicana Para La Lucha Contra el SIDA, A.C. Considerada la primera asociación civil en México en atender y hacer frente a esta emergencia, puedes ser parte de esta labor como voluntario en alguna área especializada.
¿Es correcto hacer regalos por el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA?
Si bien el mejor gesto que puedes realizar durante esta jornada, es sumarte como voluntario o compartir información de valor en medios sociales. En muchas ocasiones el tiempo apremia por las diversas tareas que debes cumplir en el día.
No obstante, pequeños gestos, como regalar en tu centro de trabajo o escuela, una cinta roja, aporta y suma valor a la titánica tarea de concientización.
Recuerda que el signo universal de la lucha contra el VIH | SIDA es la cinta roja, un distintivo de empatía y de amor.
Frases y personalidades
Frases de personalidades sobre el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA
- “Ya es bastante malo que la gente se esté muriendo de SIDA, pero nadie debería morir por ignorancia”. – Isabel Taylor
- “Disfruto ser el mensajero de Dios en términos de informar a la gente sobre el VIH y el SIDA”. – Magic Johnson
- “El SIDA obliga a la gente a pensar que el sexo tiene, posiblemente, las peores consecuencias: el suicidio. O asesinato”. –Susan Sontag
- “Dale a un niño amor, risas y paz, no SIDA”. – Nelson Mandela
- “Qué maravilloso es que nadie necesite esperar un solo momento antes de comenzar a mejorar el mundo”. – Desconocido
- “Mi obra Safe Sex fue descartada porque los críticos pensaron que no era cierta. Era una obra en la que nadie tenía sida, pero los personajes hablaban de cómo les iba a cambiar la vida”. –Harvey Fierstein
- “Me quemé con el SIDA y no hice ningún trabajo sobre el SIDA durante un par de años. Estaba tan enojado porque la gente seguía contrayendo esta enfermedad que nadie puede contagiar, ¡tienes que salir y contraerla!”. –Harvey Fierstein
- “Algunos dicen que el SIDA vino de los monos, y yo lo dudo porque hemos estado viviendo con monos desde tiempos inmemoriales, otros dicen que fue una maldición de Dios, pero yo digo que no puede ser eso”. – Wangari Maathai
- “El SIDA puede destruir una familia si lo dejas, pero afortunadamente para mi hermana y para mí, mamá nos enseñó a seguir adelante. No te rindas, siéntete orgulloso de quién eres y nunca sientas lástima por ti mismo”. –Ryan White
- “En el clima actual de nuestro país, que está enfermo por la contaminación de la contaminación, amenazado por la prominencia del SIDA, plagado de un creciente racismo, plagado de crecientes grupos de personas sin hogar, necesitamos arte y necesitamos arte en todas sus formas. Necesitamos que todos los métodos del arte están presentes, presentes en todas partes y presentes todo el tiempo”. – Maya Angelou
- “El SIDA en sí está sujeto a un estigma increíble”. – Bill Gates
- “Esto del SIDA da bastante miedo. Espero no conseguirlo”. –Robert Mapplethorpe
- “No puedes contagiarte de sida con un abrazo, un apretón de manos o una comida con un amigo”. – Magic Johnson
- “Perdí parientes por el SIDA, un par de mis primos más cercanos. Perdí amigos por el SIDA, amigos de la escuela secundaria que ni siquiera llegaron a cumplir 21 años en los años 80. Cuando está tan cerca de ti, realmente no puedes negarlo y no puedes huir de él”. – Reina Latifah
- “Por la falta de educación sobre el SIDA me rodeó la discriminación, el miedo, el pánico y la mentira”. –Ryan White
- “Si crees que la educación es cara, prueba con la ignorancia.” – Derek Bok
- “Creo firmemente que la educación es la herramienta más eficiente que tenemos para concienciar a las personas y a nuestros hijos, y protegerlos del flagelo del siglo que es el SIDA” – Shakira
- “Démosle publicidad al VIH/SIDA y no lo escondamos, porque la única manera de hacer que parezca una enfermedad normal como la tuberculosis, como el cáncer, es salir siempre y decir que alguien ha muerto a causa del VIH/SIDA, y la gente dejará de considerarlo como algo extraordinario.” – Nelson Mandela
Citas Del Día Mundial Contra el SIDA Sobre la Concientización
- “El VIH no hace que las personas sean peligrosas de conocer, así que puedes estrecharse la mano y darles un abrazo: Dios sabe que lo necesitan.” – Princesa Diana
- “Cada acción de nuestra vida toca alguna cuerda que vibrará en la eternidad.” –Edwin Hubbel Chapin
- “El SIDA hoy no es una sentencia de muerte. Se puede tratar como una enfermedad crónica o como una enfermedad crónica”. – Yusuf Hamid
- “Hemos tenido demasiados Días Mundiales del SIDA”. – Richard Gere
- “Estoy agradecido por usar esas drogas porque me impidieron tener sexo y me habría contagiado de SIDA”. – Steven Tyler
- “La educación es el paso de la oscuridad a la luz”. – Alan Bloom
- “La enfermedad más investigada en la historia de la medicina. Actualmente no hay duda razonable de que el SIDA es causado por el VIH”. –Paul Lewis
- “El SIDA es el mayor desafío, el mayor desastre que enfrenta este país y hubiéramos deseado algo más específico y de mayor alcance”. – Mangosuthu Buthelezi
- “El virus del SIDA no es más poderoso que Dios”. – Marianne Williamson
- “El tratamiento del VIH/SIDA es un compromiso de por vida que exige el cumplimiento estricto de los protocolos de medicamentos, atención constante y una relación de confianza con los proveedores de atención médica”. –David Mixner
- “Ser seropositivo no significa necesariamente que vas a morir antes que todas y cada una de las personas seronegativas”. – Mokokoma Mokhonoana
- “El SIDA no conduce inevitablemente a la muerte, especialmente si se suprimen los factores que sustentan la enfermedad. Es muy importante decirle esto a las personas que están infectadas.” – Luc Montagnier
- “Las personas con SIDA, cáncer y otras enfermedades necesitan servicios de apoyo no médicos gratuitos”. – Marianne Williamson
- “El SIDA es una enfermedad de la que es difícil hablar”. – Bill Gates
- “Necesitamos unirnos como una unidad todos los días, especialmente para conquistar la fuerza del virus del SIDA”. –Dustin Hoffman
- “La epidemia del SIDA ha hecho retroceder un gran tronco podrido y ha revelado toda la vida que se retuerce debajo de él, ya que involucra, todos a la vez, los temas principales de nuestra existencia: sexo, muerte, poder, dinero, amor, odio, enfermedad y pánico. . Ningún fenómeno estadounidense ha sido tan convincente desde la guerra de Vietnam”. – Edmundo Blanco
- “Vivir en la era del sida es una cosa. Morir en él es otra”. – Gabrielle Carteris
- “Las personas con VIH y SIDA no deben temer. Son personas como cada uno de nosotros, y cada uno tiene una historia que contar. Estas personas deben ser ayudadas, abrazadas y no descartadas. Necesitamos abrir nuestros corazones y nuestras mentes a ellos, y podemos aprender que somos prácticamente todos iguales”. – Lisa Lampanelli
- “Hoy el mayor problema en el cuidado de las personas con SIDA ya no es principalmente un problema médico o científico. La crisis es el acceso a medicamentos asequibles”. –Bernie Sanders
- “El SIDA es la retribución de la naturaleza por violar las leyes de la naturaleza”. – Pat Buchanan
- “Lo que la sociedad juzgó no fue la gravedad de la enfermedad sino la aceptabilidad social de los individuos afectados por ella”. – Randy Shilts
- “El problema es que es muy difícil identificar lo más importante porque el sida afecta a todos en diferentes niveles de la sociedad, de manera diferente y tienes que responder de manera diferente”. –Emma Thompson
- “El SIDA ya no es una sentencia de muerte para aquellos que pueden obtener los medicamentos. Ahora depende de los políticos crear “estrategias integrales” para tratar mejor la enfermedad”. –Bill Clinton
- “El VIH/SIDA no tiene fronteras. ” -Annie Lennox
- “Las ideas populares sobre el SIDA se basan en una hipótesis que no resiste el escrutinio científico”. –Nate Mendel
- “El SIDA es una cosa tan aterradora y también es el tipo de cosa que crees que no te va a pasar. Te puede pasar a ti y es mortalmente serio”. – Hielo T
- “Las cosas son tan aterradoras e intimidantes con el sida y la derecha que la gente está buscando a alguien que les brinde refugio”. – Sandra Bernhard
- “Se permitió que sucediera el sida. Es una plaga que no tenía por qué haber ocurrido. Es una plaga que se podría haber contenido desde el principio”. –Larry Kramer
- “La historia seguramente nos juzgará con dureza si no respondemos con toda la energía y los recursos que podemos aportar en la lucha contra el VIH/SIDA”. –Nelson Mandela
- “El sistema inmunológico moral de este país ha sido debilitado y atacado, y el virus del SIDA es la metáfora perfecta para ello. La negligencia maligna de los últimos doce años ha llevado al colapso del sistema inmunológico de nuestro país, ambiental, cultural, política, espiritual y físicamente”. –Barbra Streisand
- “La clave para el VIH/SIDA era decir que le diéramos a un paciente múltiples terapias diferentes al mismo tiempo y eso hace que el virus sea mucho menos propenso a mutar”. – Laurie Glimcher
Personalidades que apoyan este día
Princesa Diana
Lady Di, una de las pioneras en mostrar apoyo de manera pública a enfermos de SIDA. En 1987 visitaba un hospital inglés y se atrevía a tender su mano sin guantes a un enfermo de sida: aquella fotografía se convirtió en un icono de Diana. Ayudó a atraer la atención en el combate en contra del VIH/sida, y a cambiar la percepción en torno a la enfermedad.
Elton John
Uno de los activistas más relevantes y activos en esta lucha, su ardua tarea ha logrado la movilización de famosos a favor de la causa, su labor no se limita, fundó la asociación Elton John AIDS Foundation, durante la pandemia de COVID donó millón de dólares para apoyar a personas con VIH.
Madonna
La reina del pop, fue una de las primeras estrellas en brindar apoyo a pacientes de VIH, su apoyo a la causa trascendió barreras invitando a una lucha activa contra esta enfermedad.
Luc Montagnier
Virólogo francés y premio Nobel de medicina por descubrir el VIH, fue uno de los piones en la defensa de los derechos humanos de las personas portadoras de VIH, acérrimo promotor de la prevención y del tratamiento del VIH, luchó por derribar estigmas y disipar la discriminación hacia las personas afectadas por esta enfermedad.
Ágatha Ruiz de la Prada
La famosa diseñadora se suma al Día Internacional Contra el SIDA.
Ver esta publicación en Instagram
Martina Klein
Presente en la Gala peopleinred gala, evento con causa que busca recaudar fondos para la lucha contra el SIDA.
Ver esta publicación en Instagram
Posts Facebook, Twitter, Pinterest
Un objetivo clave de la Estrategia Mundial contra el sida es garantizar que menos del 10% de los países tengan entornos legales y políticos punitivos para 2025.
Actualmente, el mundo está muy lejos.
Salva vidas: ¡despenaliza! https://t.co/uSDRbw4Ykt
— ONUSIDA Latina (@OnusidaLatina) August 31, 2022
Hoy, 1 de diciembre, se conmemora el #DíaMundialdelSIDA.
A las 12:15 presentamos la campaña con motivo del Día Mundial contra el SIDA en Plaza Nueva.#MeQuieroSinITS pic.twitter.com/IUTk1VZDiC
— Ayuntamiento de Sevilla (@Ayto_Sevilla) December 1, 2021
Youtube
Datos relevantes sobre el SIDA
- La epidemia del SIDA cobró más de tres millones de vidas en 2004, y se estima que 4.9 millones de personas contrajeron el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) a lo largo del año.
- Alrededor de 37 millones de personas viven con el VIH/SIDA . Eso es casi toda la población de Canadá.
- Casi 1 millón de personas murieron a causa de enfermedades relacionadas con el SIDA en 2017. Eso es más de 2500 personas que mueren por causas relacionadas con el SIDA todos los días .
- El SIDA es la principal causa de muerte entre las mujeres menores de 50 años .
- Casi 1.000 mujeres jóvenes se infectan con el VIH todos los días . Eso es 40 mujeres cada hora.
- Solo alrededor de la mitad de los niños que viven con el VIH/SIDA están recibiendo tratamiento.
- África subsahariana representó más del 70% de las muertes a nivel mundial . Más de 650.000 personas murieron en la región en 2017.
- 282.000 mujeres jóvenes (de 15 a 24 años) se infectaron con el VIH en 2017, más de 750 por día.
- Las mujeres jóvenes en el África subsahariana tienen el doble de probabilidades de infectarse con el VIH que los hombres jóvenes.
- A nivel mundial, 1,8 millones de personas se infectaron con el VIH en 2017, frente a los 2 millones de 2013. Eso es una disminución del 10 %.
- El VIH es un virus que puede conducir al SIDA. El VIH afecta el sistema inmunológico de un individuo y hace que se deteriore. VIH significa virus de la inmunodeficiencia humana.
- A día de hoy, no existe una cura para el VIH . Pero la enfermedad se puede controlar con la atención y el tratamiento médico correctos y adecuados.
- Los estudios han demostrado que los primeros orígenes del VIH se remontan a fines del siglo XIX y podrían estar relacionados con el “virus de inmunodeficiencia de los simios” que se encuentra en los chimpancés.
- La transmisión del VIH puede ocurrir de varias maneras. Puede moverse entre personas a través del intercambio de fluidos corporales como sangre, leche materna y más. Más allá de eso, también puede transmitirse entre una madre y su hijo durante el embarazo y durante el parto , a través de transfusiones de sangre , a través de las relaciones sexuales o al compartir agujas contaminadas.
- ONUSIDA estimó que alrededor de 38,4 millones de personas vivían con el VIH a fines de 2021.
- Nadie es inmune al VIH/SIDA existe el estigma de que el VIH/SIDA solo afecta a ciertos grupos . Pero el VIH/SIDA puede afectar a cualquiera.
- Las crisis mundiales amenazan el progreso en la lucha contra el VIH/SIDA.
- Hace dos décadas, las infecciones por VIH/SIDA se duplicaban cada año y casi 4.000 personas morían diariamente a causa del virus.
- En 1983 el equipo de Luc Montagnier y Françoise Barré-Sinoussi del Instituto Pasteur en París, describieron un retrovirus que llamaron LAV -virus asociado a la linfadenopatía- que era uno de los síntomas de la enfermedad”, explica el profesor Nájera.
- El 5 de junio de 1981 los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos publicaron en su boletín semanal una pequeña entrada que describe un “extraño brote de neumonía asesina” que se estaba propagando entre homosexuales.
- En 1986 el retrovirus fue bautizado virus de inmunodeficiencia humana o VIH.
- En 30 años se han logrado grandes avances. Ningún virus ha sido tan estudiado y analizado como el VIH. Y el SIDA ya no es la condena de muerte de hace tres décadas.
Imágenes e Infografías relacionadas al Día Internacional de la Lucha Contra el SIDA
Marcha en Morelia, México para conmemorar la lucha contra el VIH.
París, Francia – El Grupo activistas contra el SIDA de Act Up-Paris protestando en la Marcha del Orgullo Gay.
Activistas de los grupos de acción contra el SIDA se manifiestan frente a la Asamblea Nacional en París.
Situación de la Epidemia del VIH en América Latina
El 1 de diciembre se conmemora la lucha mundial contra el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).
Hace 35 años se informó sobre los primeros registros del Virus de Inmunodeficiencia Adquirida y en 2004 fue el punto más álgido, con el mayor número de infectados.
Prevención del VIH
Impacto psicológico del VIH
VIH y SIDA
Estadísticas
Estadísticas relacionadas al Día Internacional de la Lucha contra el SIDA
Récords
- Miguel Pedrola, el médico argentino que logró el récord guinness en testeos de VIH logró hacer 3733 test en 8 horas.
- El Gobierno de la Ciudad de México rompió récord Guinness Mundial tras realizar tres mil 580 pruebas rápidas en ocho horas, con motivo del Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA.
Películas y series
Dallas Buyers Club: El club de los desahuciados
91 % Puntuación de la audiencia en rottentomatoes
El mujeriego y drogadicto Ron Woodroof, electricista y ‘cowboy’ de profesión, es diagnosticado como seropositivo. Nuestro protagonista es enviado a casa con la única ayuda de un medicamento altamente tóxico. Ron decide ir a México, donde un medico desarrollo un tratamiento alternativo. Ron nota una mejora, decidiéndose a hacer contrabando de medicamento que las agencias estadounidenses prohíben, su fama crece, muchos enfermos acuden a él buscando ayuda.
Philadelphia
89% Puntuación de la audiencia en rottentomatoes
Despiden a un abogado portador de VIH por su enfermedad, por lo que decide demandar a su empleador. Para ello, contrata al único profesional que acepta tomar su caso: un abogado homofóbico.
Precious
81% Puntuación de la audiencia en rottentomatoes
Embarazada por segunda ocasión de su padre abusivo y portadora de VIH, Claireece “Precious” Jones de 16 años, no sabe leer ni escribir, y sufre del constante abuso por parte de su madre viciosa.
Eventos relacionados
Día mundial del donante de sangre.